Ciberseguridad: Cómo proteger tu empresa de amenazas

Genisa Damar • October 28, 2025

Share this article

Protege tu empresa de amenazas digitales con estrategias de ciberseguridad, prevención de ataques y continuidad operativa.

ciberseguridad

En la era digital actual, la información se ha transformado en el nuevo oro del siglo XXI. La creciente dependencia de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) y la transformación digital han consolidado la ciberseguridad como un pilar fundamental para la estabilidad y el éxito empresarial. 


Las ciberamenazas evolucionan constantemente en sofisticación y potencial disruptivo. Por ejemplo, en América Latina, 1 de cada 5 organizaciones sufrió al menos un incidente de seguridad, según el ESET Security Report 2024. La implementación de medidas de seguridad eficaces ya no es solo un gasto, sino una inversión estratégica esencial para la continuidad del negocio y la protección de activos.


Principales amenazas cibernéticas

Las amenazas priorizan la explotación de vulnerabilidades humanas y la interrupción operativa.


Ingeniería Social y Phishing

Tácticas donde los atacantes manipulan psicológicamente para obtener información confidencial. Se estima que cerca del 98% de los ciberataques involucran ingeniería social. El uso de Inteligencia Artificial Generativa (GenAI) se intensifica para crear campañas de phishing más convincentes y sofisticadas. Las operaciones de vishing (phishing de voz) mostraron un aumento del 442% en 2024.


Ransomware 

Malware que cifra datos y exige un pago de rescate para restaurar el acceso. Esta amenaza está evolucionando hacia la extorsión cuádruple, añadiendo ataques distribuidos de denegación de servicio (DDoS) y acoso a terceros. El 23% de las empresas en América Latina fue blanco de al menos un intento de ataque de ransomware en los últimos dos años.


Amenazas Internas 

Son individuos con acceso autorizado (empleados, contratistas) que abusan de sus permisos, de forma intencional o accidental. Representan un desafío significativo debido a su conocimiento y acceso privilegiado a sistemas críticos.


Ataques a Tecnologías Operativas (OT) 

Dirigidos a sistemas de control industrial que gestionan procesos físicos (infraestructura crítica). Ejemplos históricos incluyen códigos maliciosos como BlackEnergy e Industroyer, utilizados en ataques a redes eléctricas.


ciberseguridad empresarial

Estrategias de ciberseguridad empresarial

La ciberseguridad debe ser una tarea transversal para todas las áreas dentro de una organización.


Modelo Zero Trust (Confianza Cero) 

Este enfoque es una principal prioridad de inversión para el 97% de las empresas encuestadas. Se basa en que ningún activo tecnológico o actor es confiable por defecto, exigiendo una verificación continua de la identidad para reducir la superficie de ataque.


Inversión en IA y Automatización 

La GenAI impulsa la detección avanzada de amenazas en tiempo real y automatiza tareas complejas. El 93% de las organizaciones se enfoca en la detección y respuesta impulsada por IA para mejorar la seguridad.


Ciberresiliencia y Continuidad 

Es la capacidad de la organización para mantener sus operaciones esenciales y mitigar el daño tras un ciberincidente. Es indispensable tener un Plan de Continuidad de Negocio y un Plan de Respuesta ante Incidentes.


Capacitación Continua del Personal 

La capacitación constante en ciberseguridad es fundamental, ya que el usuario final es el eslabón más susceptible dentro de un sistema informático. Sin embargo, solo el 27% de los colaboradores en América Latina recibe formación periódica.


Tecnologías de Defensa 

La adopción de soluciones de Firewall (88%) y backup (85%) es común en América Latina. Además, soluciones como la Prevención de Pérdida de Datos (DLP) son cruciales, ya que detectan datos sensibles en reposo o en movimiento a través de múltiples canales (email, endpoint, red, nube, GenAI).


Ciberseguro 

Es una herramienta estratégica de gestión de riesgos que ofrece coberturas ante filtración de datos, gastos de recuperación y soporte legal y técnico. Solo el 23% de las empresas en Latam tiene contratado un ciberseguro.


Casos de éxito en protección de datos

La evidencia muestra una correlación directa entre la madurez de la seguridad y la reducción de incidentes.


Madurez Organizacional 

El Informe del estado de la Tecnología Operacional y Ciberseguridad de 2025 reporta que las organizaciones con el nivel más alto de madurez en ciberseguridad (Nivel 4) notificaron cero intrusiones el 65% de las veces, lo cual contrasta con el 46% reportado por los niveles de madurez más bajos (0 a 2).


Impacto Mitigado 

La adopción de mejores prácticas está teniendo beneficios tangibles, incluyendo una disminución en las interrupciones operativas que afectan los ingresos (cayendo del 52% al 42% en el sector OT).


Marco Estratégico (Ejemplo) 

Empresas como Huawei han adoptado una estrategia de seguridad de "adentro hacia afuera y de extremo a extremo", que integra la ciberseguridad en 12 procesos corporativos y cuenta con un Comité Global de Ciberseguridad y Protección de la Privacidad del Usuario.


Conclusiones

La ciberseguridad ya no es solo un tema técnico, sino una prioridad estratégica que debe ser abordada por la alta dirección, en ese sentido IPC puede ayudarte con un diagnóstico para identificar vulnerabilidades antes de que sea tarde. Es un asunto sistémico que compromete el desarrollo económico y social, y requiere una respuesta estratégica y sinérgica. 


Las organizaciones deben conocerse a sí mismas y conocer al enemigo. Es fundamental implementar políticas y controles de seguridad para resguardar la información, el activo más valioso que poseen. La adopción del modelo de Confianza Cero (Zero Trust) y la capacitación constante son claves para fortalecer las defensas digitales frente a las amenazas emergentes.


Recent Posts

proteccion de datos
By Genisa Damar October 21, 2025
Protege el activo más valioso de tu empresa: la información. Conoce estrategias y herramientas clave para garantizar la seguridad de tus datos.
auditoria de infraestructura tecnologica
By Genisa Damar October 14, 2025
Evalúa la seguridad de tu empresa con una auditoría tecnológica. Identifica vulnerabilidades y fortalece tu infraestructura digital.
Diagnostico de red
August 20, 2025
Identifica vulnerabilidades en tu red antes de que sea tarde y protege tus datos, optimizando seguridad y continuidad de tu empresa.
 firewall empresarial
August 15, 2025
Protege tu empresa con un firewall empresarial: controla tráfico de red, evita intrusiones y fortalece tu estrategia de ciberseguridad integral.
Redes de datos
August 8, 2025
Descubre cómo mantener redes de datos eficientes y seguras, proteger la información empresarial y optimizar operaciones con buenas prácticas y tecnologías clave.